El Club de Empresas Centenarias de la provincia de Alicante celebra su VI Gala el 5 de junio en el Teatro Principal

27

El Club de Empresas Centenarias de la provincia de Alicante celebrará su VI Gala el próximo 5 de junio en el Teatro Principal de Alicante. En dicho acto se homenajeará a seis empresas que serán invitadas a formar parte del Club: Enercoop (Crevillente), Imprenta Segarra (Elche), Industrias Seguí (Alcoy), Horno del Obispo (Orihuela), Frutas Gironés (Alicante) y Primitivo Rovira e hijos (Xixona).

La gala ha sido presentada esta mañana en rueda de prensa por Carlos Baño, presidente de Cámara Alicante, Maite Antón, presidenta de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA), Manuel Nieto, director territorial de Cajamar, Juan de Dios Navarro, diputado provincial de Cultura, y Mª Carmen de España, concejala de Empleo y Fomento del Ayuntamiento de Alicante.  

La gala está organizada por la Cámara de Alicante y AEFA, socios protectores del Club de Empresas Centenarias, y patrocinada por la Diputación de Alicante y Cajamar. Además, el Ayuntamiento de Alicante, a través de la Agencia de Desarrollo Local, KPMG, Padima, Museo Comercial y el diario INFORMACIÓN colaboran en esta iniciativa. 

Las entidades organizadoras junto a patrocinadores y colaboradores han seleccionado, como en ediciones anteriores, a las empresas que serán homenajeadas en la gala anual y a las que se invitará a pertenecer al Club de Empresas Centenarias de entre alrededor de cien sociedades centenarias documentadas de la provincia.

El club quiere poner en valor aquellas empresas que han alcanzado los cien años de actividad y que, por su solidez, constancia y visión, entre otros muchos valores, han hecho de ellas referentes socioeconómicos que en muchos casos exceden nuestras fronteras. 

El presidente Carlos Baño ha dicho “la misión de este club es llevar a cabo un censo de empresas centenarias de nuestra provincia; investigar su trayectoria y divulgar nuestra historia empresarial para ponerla al servicio de toda la sociedad. Un club pionero en España y único en la Comunitat que cumple ya 6 años, con 35 miembros. Cualquier empresa centenaria tiene cabida en este selecto club, sin importar el tipo o volumen de negocio o su tamaño. Y prueba de ello es que este año la mayoría son pequeñas y medianas empresas”. 

«Es un honor para mí como presidenta de AEFA estar aquí hoy para presentar la VI Gala de Empresas Centenarias de la Provincia de Alicante, un proyecto pionero al que se suman seis empresas, siendo ya 41 las del club. Estamos muy orgullosos de esta iniciativa que cada año suma más personas al club”, ha comentado Maite Antón, presidenta de AEFA, quien ha destacado la importancia de la empresa familiar: 5 de cada 6 empresas centenarias son familiares, unos datos que tras el estudio que está realizando KPMG esperamos tener más concretos. Las empresas familiares constituyen el 94% del tejido empresarial de nuestra provincia y generan el 85% del empleo privado. Son empresas que han sabido adaptarse a los cambios sin perder sus valores fundamentales, y que representan el modelo de negocio más sólido y duradero que tenemos. Estas empresas son el corazón de nuestra comunidad y el motor de nuestro desarrollo económico. Desde AEFA seguiremos trabajando para garantizar su continuidad y fortalecer el impacto positivo que generan en nuestra sociedad”. 

El director territorial de Cajamar, Manuel Nieto, ha declarado: «nos sentimos orgullosos de participar un año más en esta iniciativa sin igual, agradeciendo a Cámara y AEFA su confianza en nuestra entidad desde el inicio del proyecto. Todas las iniciativas llevadas hasta la fecha, desde que en enero del 2019 se anunciara aquella primera gala, persiguen básicamente dos fines: por un lado homenajear a todas los empresarios, familias y trabajadores que han conseguido gracias a su enorme esfuerzo, trabajo y sacrificio, la proeza de hacer que dichas empresas evolucionen hasta nuestros días; y por otro, lograr que toda esa fuente de conocimiento y buen hacer, se transfiera al tejido empresarial y a la sociedad alicantina en general, para que se puedan nutrir del mismo las generaciones presentes y también las futuras». 

Las empresas que serán homenajeadas en la VI Gala son las siguientes:

    • Enercoop de Crevillente, año de origen 1925, sector de la electricidad. 
    • Imprenta Segarra de Elche, año de origen 1917, sector de las artes gráficas. 
    • Industrias Seguí de Alcoy, año de origen 1880, sector textil e infrastructuras fotovoltaicas. 
    • Horno del Obispo de Orihuela, año de origen 1850, sector alimentación. 
    • Frutas Gironés de Alicante, año de origen 1870, sector alimentación. 
    • Primitivo Rovira e hijos de Xixona, año de origen 1850, sector alimentación. 

El Club de Empresas Centenarias de la provincia de Alicante 

El Club de Empresas Centenarias es una iniciativa promovida por la Cámara de Comercio de Alicante y AEFA, la Asociación de la Empresa Familiar de la provincia de Alicante con el patrocinio de Cajamar. El Club tiene como principales objetivos llevar a cabo un censo de empresas centenarias de la provincia de Alicante; realizar una labor de investigación para conocer su historia; divulgar la historia empresarial de la provincia y ponerla al servicio de la sociedad y de los investigadores; conectar con centros docentes; y asesorar para proponer nuevos reconocimientos. 

Hasta el momento se han identificado en la provincia de Alicante alrededor de un centenar de empresas que superan los cien años de existencia y son candidatas para formar parte del club. Anualmente se organiza una gala con las nuevas empresas centenarias invitadas a integrarse. Las empresas que se han incorporado desde su creación en 2019 son: 

2020: Aguas de Alicante, Almendra y Miel, Chocolates Valor, Fernando Flores, S.L., Harinas Serrano, La Alcoyana, La Unión Alcoyana de Seguros, Salinas Bras del Port y Verdú y Cantó.

2021: Aceitunas Bernal, Agrícola Villena, El Xato, Café Jurado, Destilerías Tenis, Mármoles Seller y Point.

2022: Almazara El Tendre, Carnicería Vicente Giner, Hijos de Antonio Ferre, José Borrell, José María Gómez Mira (El Avión), Obleas Quintín y Transportes Viuda de Tadeo Juan.

2023: Alfombras y moquetas Imperial, Astilleros Astondoa, Camisería Benavent, Carmencita, Hilaturas Jordá, Hormas Beneit.

2024: Aceitunas Torremar, Azaconsa, Bontre, Gibeller, Hijos de Manuel Picó y Ribes-Oli.