Xpande Digital 2025

Xpande Digital es un programa que tiene como objetivo apoyar a las empresas en el diseño y desarrollo de estrategias de internacionalización digital, que favorezcan las ventas internacionales a través del comercio electrónico y la mejora del posicionamiento digital de las empresas en un mercado exterior seleccionado. Quedan exceptuadas las actuaciones dirigidas a atraer clientes de otros países al mercado español. Se trata de incentivar proyectos dirigidos a la exportación de productos/prestación de servicios en los mercados internacionales.
El Programa consta de dos fases: asesoramiento y ayudas.

Fase de Asesoramiento
La fase de asesoramiento es gratuita para la empresa y, gracias a ella, la empresa contará con el apoyo de un técnico especialista en internacionalización, que le ayudará a diseñar y definir la estrategia de internacionalización digital y el Plan de Acción en el mercado exterior seleccionado.
En esta fase se trabajan los siguientes temas:
• Situación inicial de la empresa en exportación e internacionalización digital
• Análisis de la situación del mercado digital en el país elegido
• Público objetivo, productos y propuesta de valor
• Competencia
• Venta online
• Objetivos y analítica
• Estrategia

Fase de Ayudas – Plan de Acción
Una vez definido el Plan de Acción con las actividades que se quieren realizar, la empresa accederá a las ayudas económicas que los Fondos FEDER le ofrecen para desarrollar las acciones en su mercado objetivo.
Esta fase tendrá una duración máxima de 6 meses, a partir de la finalización de la fase de Asesoramiento.

El presupuesto máximo elegible por empresa para esta fase de ayudas es de 5.000 € de coste directo (IVA no incluido).

Adicionalmente, se financiarán los costes indirectos de las empresas, a tipo fijo, aplicando el porcentaje del 7% de los costes directos subvencionables, según art. 54 letra a) del Reglamento (UE) 2021/1060.

Por tanto, el coste elegible asociado a la implantación de los planes de acción será variable en cada caso, fijándose un máximo de 5.350,00 € por empresa (5.000,00 € de coste directo + 7% de costes indirectos asociados), que será pre financiado en su totalidad por la empresa destinataria.

El porcentaje máximo de ayuda a percibir por cada empresa será del 60%, sobre el coste elegible indicado, por lo que la cuantía máxima de la ayuda por empresa será de 3.210,00 euros, siempre y cuando se justifique dicha inversión en los términos y plazos establecidos.

Países excluidos
No se podrán elegir como mercados objetivos los siguientes países, por la dificultad y complejidad técnica que suponen para el desarrollo de la fase de asesoramiento (idioma, caracteres, buscadores…)

BANGLADESH, CHINA, INDONESIA, JAPÓN, MALASIA, PAKISTÁN, SINGAPUR, VIETNAM, MYANMAR, LAOS, BUTÁN, CUBA,CRIMEA, IRÁN, SIRIA Y COREA DEL NORTE
*En el caso de encontrar dificultad en algún otro país, la Cámara de Comercio se lo indicaría a la empresa y podría solicitarle la elección de otro mercado.

En el caso de mercados de habla hispana, únicamente serían elegibles aquellos gastos que no vengan excluidos en el Anexo de tipología de Gastos Elegibles, y siempre y cuando se puede justificar claramente que el mercado destino es internacional.

Requisitos obligatorios:

  • Ser una pequeña y mediana empresa, según la definición de pyme recogida en el anexo 1 del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014 
  • Estar dada de alta en el Censo del Impuesto de Actividades Económicas.
  • Tener su domicilio social y/o centro productivo en alguno de los municipios de la demarcación de la Cámara de Comercio de Alicante
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • Cumplir la totalidad de los requisitos exigidos en la presente convocatoria.

CONVOCATORIA   

Forma de tramitación

Telemática:

SEDE ELECTRONICA ayuda sede

Documentación informativa:

BOP DESCRIPCION PROGRAMA TIPOLOGIA DE GASTOS ELEGIBLES PLANTILLA JUSTIFICACION GASTOS

Documentación obligatoria: 

ANEXOII DECLARACION RESPONSABLE

MODELO CONVENIO EMPRESA CAMARA( DECA)

ANEXO DECA PLAZO EJECUCION

En cualquier caso, la Cámara de Comercio podrá requerir cuanta documentación estime pertinente para acreditar el cumplimiento de los requisitos de la convocatoria.

La evaluación de solicitudes de participación y admisión de empresas al Programa Xpande Digital se realizará en el orden de presentación de la solicitud. No se aceptará ninguna solicitud no tramitada por Sede Electrónica.

La convocatoria es para un máximo de 10 empresas.

Fechas solicitudes

Apertura plazo de inscripción, cinco días hábiles al siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOP, desde el 10 de abril a las 09:00 horas hasta el 16 junio las 14:00 horas.

Documentación admisión empresas

EMPRESAS ADMITIDAS